jueves, 4 de octubre de 2012

Aprendizaje Colaborativo

Para trabajar en colaboración es fundamental compartir experiencias y conocimientos teniendo una meta grupal establecida en la retroalimentación, siendo esencial en el exito de la persona.
Por otro parte es importante citar que para el aprendizaje colaborativo se debe adoptar un compromiso tanto del estudiante como del profesor desarrollando habilidades personales que puedan ayudar a interactuar de cara a cara y de igual manera utilizando herramientas tecnologicas que puedan favorecer dicha interacción.

Principios del aprendizaje colaborativo
Primer principio. Interdependencia positiva
Este principio es promovido primeramente por el docente permitiendo que los estudiantes tengan la motivación y esfuerzos para aprender y estimular el aprendizaje de los demas.

Segundo principio. Interacción estimuladora, interacción promotora cara a cara.
La participación de todos los miembros del equipo son fundamentales para facilitar el exito evitando ansiedad y tensión considerando cada uno que todos son necesarios.

Tercer Principio. Habilidades interpersonales y de equipo
Considerando de este principio que las habilidades sociales nos permiten el logro del trabajo grupal rompiendo paradigmas de tal manera que nos permita crear un clima confiable.

Cuarto principio. Responsabilidad individual y grupal.
Permite el fortalecimiento individual de cada uno de los miembros que integran el equipo, logrando desempeñarse mejor como individuos que les ayuda en el desenvolmiento del dia a dia.

Quinto principio. Procesamiento grupal.
Se logra el seguimiento continuo para verificar cada una de las acciones positivas y negativas de cada uno para poder tomar decisiones de las conductas de mantener y las de cambiar. Concluyendo que este principio nos conlleva a identificar lo inadecuado con un solo proposito de mejorar.
Aprendizaje Colaborativo
Es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias para ir hacia el desarrollo de habilidades donde cada uno de los integrantes del grupo es responsable de su aprendizaje como el del resto del grupo, haciendo de una técnica en que los estudiantes desarrollen solidaridad y cooperación.

Este aprendizaje forma parte del constructivismo, los integrantes del grupo deben trabajar colaborando y cooperando empleando para ello una serie de herramientas que faciliten la interacción y la comunicación, de manera que cada estudiante haga su aporte individual al proyecto común. Siendo una retroalimentación de ideas, conocimientos y enseñanzas de cada uno de los estudiantes potenciando el valor de las relaciones interpersonaes que se dan en grupo, considerando la socialización, la diversidad, como valores eficaces para la educación del alumno de su propio desarrollo educativo y personal empleando TIC y herramientas colaborativas como medio para facilitar la interacción con otros, una manera participativa y dinamica.